Perno de expansión de 10 mm

Perno de expansión de 10 mm

Tornillos autoexpantados- Una cosa que encuentras a menudo. Parece ser algo simple, pero ¿cómo elegirlo correctamente y usarlo, para no obtener la deformación del material o, lo que es peor, la falla completa de la fijación? Muchos los consideran una panacea de muchos problemas, especialmente cuando trabajan con materiales blandos, pero este no siempre es el caso. He estado involucrado en estos sujetadores durante diez años, y durante este tiempo se ha acumulado mucha experiencia, y con él entendiendo dónde son realmente efectivos y dónde es mejor elegir una alternativa.

Características generales y principio de trabajo

Lo más importante es comprender cómo funcionaPerno de expansión. Tiene un hilo que expande las paredes al endurecer, fijando de manera confiable la conexión. Esto es especialmente útil cuando no hay forma o deseo de hacer grandes agujeros o cuando necesita compensar pequeñas distorsiones.

El principio de acción es bastante simple: aprieta el perno en un orificio precedido, y con un mayor apriete, la cabeza y las paredes laterales se expanden, que se presionan fuertemente contra las paredes del orificio. Es decir, la autoexpresión no es solo un aumento de la presión, sino un cambio físico en la forma que proporciona un embrague confiable.

Sin embargo, aquí es donde a menudo están equivocados: piensan que si el perno se ha expandido, entonces la conexión es confiable. Pero es importante tener en cuenta varios factores: el material del elemento del sujetador, el grado de deformación que puede resistir y, por supuesto, la elección correcta del diámetro del perno. El diámetro incorrecto puede conducir a un gasto excesivo o, por el contrario, a una retención insuficiente. Por ejemplo, a menudo tenemos que lidiar con el uso en estructuras metálicas donde es importante minimizar el riesgo de daño al material principal. En tales casos,10 mmEl perno puede ser la mejor solución para una tarea específica, pero debe calcular cuidadosamente todos los parámetros.

Materiales y su impacto en la fiabilidad de la fijación

MaterialPerno de expansiónÉl juega un papel clave en su fuerza y durabilidad. La mayoría de las veces, se usa acero, pero también hay opciones de acero inoxidable. La elección del material depende de las condiciones de funcionamiento de la conexión: medios agresivos, cambios de temperatura, cargas mecánicas. El uso de un perno de acero inoxidable, por supuesto, es más costoso, pero cuesta si el compuesto está expuesto a la corrosión. A menudo usamos pernos de acero inoxidable en tecnología marina, donde el riesgo de corrosión es muy alto. En tales situaciones, la durabilidad de la conexión es crítica.

Además del material del perno, es importante considerar el material del elemento del sujetador. Por ejemplo, cuando trabaja con materiales blandos como madera o plástico, debe tener cuidado de no dañar su estructura. En este caso, es mejor usar pernos con un área de contacto aumentada o con juntas de goma para distribuir uniformemente la carga. En nuestra producción usamos varios tiposTornillos autoexpantadospara trabajar con diferentes materiales. Por ejemplo, para trabajar con plástico, usamos pernos especiales con roscas suaves que no dañan el material.

Como ya mencioné, la elección del material adecuado es crítica. Si trabaja con aluminio, tal vez valga la pena considerar opciones con un perno de metal más suave para evitar agrietarse.

Problemas típicos y formas de resolverlos

Uno de los problemas más comunes al usarTornillos autoexpantados- Esto es un desbordamiento del agujero. Esto sucede cuando el perno se aprieta demasiado o cuando el agujero es demasiado pequeño. La exageración puede conducir a un debilitamiento de la conexión y, en última instancia, a su destrucción. Para evitar este problema, es importante elegir el diámetro correcto del perno y no tirar de él. Se recomienda utilizar una clave dinamométrica para apretar con precisión el perno con el esfuerzo necesario. Estamos en Handan Zitai Fastener Manoufactoring Co., Ltd. Utilizamos solo claves dinamométricas certificadas para controlar el ajuste de nuestros sujetadores.

Otro problema es el daño al elemento del sujetador. Esto puede suceder si el perno se aprieta demasiado o si el orificio tiene defectos. Para evitar este problema, es importante usar pernos de alta calidad y perforar agujeros cuidadosamente, evitando chips y grietas. Además, vale la pena usar las acciones al apretar el perno para distribuir uniformemente la carga. Los Shaers ayudan a evitar la expansión desigual del perno y el daño al elemento del sujetador.

A menudo, los usuarios se enfrentan al problema del debilitamiento espontáneo de la conexión. Esto puede suceder debido a la vibración o las cargas de choque. Para evitar este problema, puede usar fijadores de subprocesos especiales o usar recubrimientos anti -corrosión.

Experiencia práctica: aplicación en varios campos

Tornillos autoexpantadosSe usan ampliamente en varios campos: desde la industria de la construcción hasta la ingeniería mecánica. En la construcción, a menudo se usan para sujetar estructuras metálicas y en ingeniería mecánica para conectar las partes de los motores y la transmisión. En nuestra empresa, Handan Zitai Fastener Manuapacturn Co., Ltd., producimos varios tiposTornillos autoexpantadosPara varias industrias. Por ejemplo, producimos pernos para la industria automotriz, la industria de la aviación y la industria del petróleo y el gas.

Uno de los casos interesantes que hemos encontrado es la fijación de paneles solares en el techo del edificio. En este caso, era necesario usar pernos que no dañara el techo y proporcionarían fijación confiable de los paneles. Hemos elegido pernos especiales con juntas de goma, que distribuyen uniformemente la carga y evitan fugas. El resultado es una fijación confiable y duradera de los paneles solares.

Otro ejemplo es la instalación de una estructura metálica en un almacén. En este caso, era necesario instalar la estructura rápida y fácilmente sin dañar el piso del almacén. Utilizamos pernos con un área de contacto aumentada, que proporcionó una construcción confiable de la estructura y permitió evitar daños al piso. Uso10 mmLos pernos se permiten lograr el equilibrio óptimo entre la resistencia y la tasa de instalación.

Soluciones alternativas y cuando son mejores

A pesar de su popularidad,Tornillos autoexpantadosNo siempre la mejor solución. En algunos casos, es mejor usar sujetadores alternativos, como anclajes o espigas. Los anclajes proporcionan un soporte más confiable, pero requieren una instalación más compleja. Los DOWC son una forma simple y barata de fijación, pero no proporcionan confiabilidad, como pernos de autoexpresión. La elección de los sujetadores depende de las condiciones de funcionamiento específicas de la conexión.

¿Cuándo vale la pena considerar alternativas? En primer lugar, si necesita proporcionar la máxima confiabilidad de la conexión, es mejor usar anclajes o pernos con tuercas. En segundo lugar, si necesita instalar rápida y fácilmente un sujetador, es mejor usar tornillos o tornillos. En tercer lugar, si necesita trabajar con materiales blandos, es mejor usar pernos con hilo suave o juntas de goma.

Debe recordarse que10 mmBolt no es una bala de plata. Es necesario evaluar cuidadosamente todos los factores y elegir el sujetador óptimo para cada tarea específica.

RelacionadoProductos

Productos relacionados

Más vendidoProductos

Productos más vendidos
Hogar
Productos
SOBRE NOSOTROS
Contacto

Por favor déjanos mensaje